Origen del idioma español y estructura de las palabras

ORIGEN DEL IDIOMA ESPAÑOL
La familia lingüística indoeuropea es la más grande del mundo. Abarcando la mayor parte de los idiomas en Europa, América y una gran parte de los asiáticos. 

Incluye los dos idiomas más grandes del mundo clásico: el latín y el griego; las lenguas germánicas como el inglés, el alemán, el holandés y el sueco; las lenguas romances como el italiano, el francés,  el español y el portugués; las lenguas celtas como el gales y el gálico; las lenguas esclavas como el ruso, el polaco y el checo.


ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que llamamos monemas. Por otro lado, los monemas pueden ser de dos tipos: lexemas y morfemas.

El lexema o raíz: Es la parte de la palabra que aporta el significado léxico, es decir, el significado de diccionario. Todas las palabras que comparten el mismo lexema o raíz pertenecen a la misma familia léxica.

Ejemplo: pan; pan-adero; pan-adería; pan-ecillo; em-pan-ar....

El morfema: Aporta el significado gramatical y puede ser de dos tipos: 

Independientes: Forman palabra por sí mismos, sin necesidad de ir unidos ningún lexema. Pertenecen a este grupo los determinantes, las preposiciones y las conjunciones. 

Dependientes: Como su nombre indica, no pueden aparecer solos sino que necesitan apoyarse en otro morfema para existir. 







Comentarios

Publicar un comentario